miércoles, 19 de septiembre de 2012

Desnutrición VI

Finalmente terminamos con las exposiciones. El día de hoy nos hablaron sobre el aseguramiento de la rehabilitación nutricional.
La última fase del tratamiento se da después de 2-3 semanas del ingreso. 
Se recomienda una ingesta de proteína de 3-4 g de proteína/kg peso; y en cuanto al requerimiento energético de 120-150 kcal/kg de peso y para que los alimentos sean de mayor densidad energética se recomienda combinarlos con grasas. 
Otro papel importante en la recuperación, como ya se había indicado anteriormente, es la estimulación, tanto física como emocional.
Entre los problemas que pueden persistir están las diarreas recurrentes y en un principio intolerancias a ciertos alimentos, como el gluten y la lactosa, pues recordemos que en este tipo de pacientes los niveles de enzimas se encuentran disminuidos.
En cuanto a adolescentes se recomienda una ingesta de 0.75 g de proteínas y en adultos de 0.6 g de proteínas.
La meta es elevar la  ingesta de energía a 1.5 veces y la de proteínas de 3-4 veces al séptimo día.
En cuanto a la prevención se incluye la disponibilidad de los alimentos, tenemos que verificar las condiciones en las que se encuentra el paciente, y quizá sustituir alimentos con otros de igual valor proteico;  prevenir las infecciones y también educar a las personas que rodean al afectado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario