martes, 11 de septiembre de 2012

Desnutrición II

El día de hoy nos expusieron acerca de algunas consecuencias de la desnutrición así como de su clasificación.
Por ejemplo, nos dijeron que en el estómago hay atrofia de la mucosa y que disminuye la producción del HCl con lo cual se ve afectada la función de protección, pues es más fácil que los microorganismos penetren al interior del cuerpo. En cuanto al intestino se observa la pérdida de peso, además la pared se adelgaza. Como anteriormente habíamos mencionado, las vellosidades dismunyen, se aplanan y acortan, con lo cual las enzimas del borde del cepillo se ven afectadas y como consecuencia no hay una correcta absorción de nutrimentos. 
En el páncreas, hay una disminución de tamaño, también disminuyen la secreción de insulina, glucagón y la producción de enzimas como lipasa, tripsina, amilasa, quimiotripsina afectando una vez más la absorción de nutrimentos. En cuanto al hígado, disminuye la producción de proteínas y su capacidad para metabolizar y la formación de sales biliares decrece. Todo esto puede llevar a una diarrea que se relaciona íntimamente con una mayor tasa de mortalidad.
Para identificar el tipo de desnutrición que presenta el sujeto, se han propuesto distintas clasificaciones, entre ellas está la de Gómez, la cual contrasta el peso para la edad, es decir peso encontrado/peso que debería tener*100 y según el porcentaje se clasifica en normal, leve o moderada.
Sin embargo, un solo parámetro no era suficiente para clasificar el tipo de desnutrición del sujeto, por lo tanto se muestra la clasificación de Waterlow, la cual contrasta peso para la edad, peso para la estatura y estatura para la edad. Las fórmulas para calcular el porcentaje son similares a las que emplea la clasificación de Gómez, y de la misma manera se comparan los resultados obtenidos.
  • La desnutrición presente o aguda se presentará cuando el porcentaje de Peso/edad y peso/estatura se encuentren en un 70% o menos, sin embargo, la estatura/edad no se ve afectado.
  • En una desnutrición crónica armónica, el peso/edad es de 70% y la estatura/edad<90% , sin embargo, el peso/edad está correcto.
  • Finalmente la desnutrición crónica-agudizada, en la cual todos los parámetros son del 70% o inferior a 90%.
También está la puntuación z el cual se obtiene del (valor antropométrico actual -valor de la medida de referencia)/desviación estándar. Esta puntuación se puede observar en algunas tablas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario