jueves, 23 de agosto de 2012

Práctica de laboratorio

Este día tuvimos nuestra primera práctica de laboratorio, la cual consistió en elaborar el menú del paciente del caso clínico que nos había tocado exponer anteriormente.
Al momento de observar los menús nos dimos cuenta que no eran como nos lo habíamos imaginado, y que aun así, el paciente no se sentiría a gusto ingiriéndolos.
Las observaciones que pudimos hacer fueron las siguientes:
  • Manejar un equivalente de alimentos de origen animal implica una ración muy pequeña que no ayudará al paciente a saciar su hambre.
  • Si el paciente necesita una dieta blanda química es necesario respetar la preparación de los alimentos. 
  • Hay que variar los alimentos de cada grupo que se le den al paciente en cada tiempo de comida, es decir, procurar no darle el mismo alimento al paciente en cada comida.
  • Guardar las proporciones adecuadas entre los diferentes alimentos de la comida para que el paciente se sienta a gusto comiéndolos. 
  • Tomar en cuenta las condiciones del paciente, por ejemplo, si tiene sensación de plenitud temprana, quizá aumentar más tiempos de comida. 
  • No sobrecargar un tiempo de comida con un solo grupo de alimentos, podríamos volver al problema de la variedad.
  • Revalorar los alimentos que le vas a dar a tu paciente, en este caso considerar los alimentos con cantidades elevadas de fibra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario