viernes, 31 de agosto de 2012

Dietas de restricción III

El día de hoy conocimos un poco acerca de la enfermedad celiaca, que es otra enfermedad congénita metabólica. En esta enfermedad se observa que las microvellosidades se encuentran aplanadas y pequeñas, razón por la cual, los nutrimentos no se absorben adecuadamente. El gluten y la gliadina están prohibidos, y solamente se pueden consumir muy pocas cantidades de avena. En este tipo de pacientes aparecen diarrea, distensión abdominal, esteatorrea por mala absorción e inclusive la  densidad ósea es más baja que los demás niños, puesto que elementos como el Ca no son absorbidos.
En este tipo de pacientes se tienen que evitar los alimentos elaborados con trigo, cebada y centeno. Como la enfermedad se presenta desde la infancia, se tiene que aportar las necesidades básicas del individuo para no alterar su crecimiento y desarrollo. Al mismo tiempo, se debe vigilar si existe alguna deficiencia de un nutrimento como es el Ca, Mg, así como vitaminas A, D, E, K. Mantener los niveles de proteínas apropiadamente, pues estas se destruyen en gran cantidad en esta enfermedad, razón por la cual se proporcionarán de 1 a 2 g de proteína por kg de peso, las cuales pueden provenir de carne y leche, no obstante hay que vigilar la tolerancia de esta última. Los triglicéridos de cadena media se usan frecuentemente en estos pacientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario