Este tema lo vimos el día de hoy.
Lo primero que se tiene que hacer en este tipo de cálculo es definir el valor calórico de la dieta. Para personas con poca actividad física va de 25-30 kcal/kg de peso/día y en aquellas personas físicamente activas de 30-40 kcal/kg/día.
Lo siguiente es regular la cantidad de proteínas, la AAD suele manejar 20% del total y la NOM-015 1.2 g proteína/kg/día que puede llegar hasta el 15%. Las diferencias podrían deberse a que el diabético tiene riesgo de presentar daño a los riñones y una cantidad alta en proteínas podría hacer que esta complicación aparezca más rápido.
Después se indica el porcentaje de lípidos. la AAD recomienda entre 30-40% del total de energía y la NOM-015 no más del 30% limitar el colesterol y ácidos grasos saturados<10%. Las desventajas que podría presentar la recomendación de AAD se haría difícil acomodar tanta grasa en la dieta y también sería complicado no sobrepasar los niveles de ácidos grasos saturados.
Luego el porcentaje de hidratos de carbono, en la que la AAD recomienda del 3-50% y la NOM-015 50-60%. En ambos se recomienda <10% de energía como azúcares simples, que involucra tanto a frutas como a accesorios. Se incluyen hidratos de carbono complejos y fibra que >30 g.
Un aspecto importante es la distribución del total de las raciones de alimentos con hidratos de carbono a lo largo del día. Los alimentos que aportan este macronutrimento son cereales, leche, leguminosas, verduras, frutas y accesorios.
En terminos generales se considera que 1 unidad de insulina exógena puede metabolizar 15 g de proteínas. Sin embargo, esta cifra varía por la edad, sexo, peso y sensibilidad. A mayor peso, la capacidad para metabolizar es menor. La elevación de la glucemia también depende de si estos nutrimentos se consumen aislada o combinado con grasas y proteínas; estos últimos retrasan el vaciamiento gástrico, lo cual es recomendable.
En cuanto al conteo de carbohidratos se realiza con valores promedio de una ración equivalente de cada grupo de alimento que se emplea en el tiempo de comida, así, si el sujeto desayunó un sándwich con 1 rebanada de jamón el conteo será el siguiente; pan de caja 2 pzas= 2 equivalente de cereales; conteo de carbohidratos, 2.
Así mismo, la cantidad de insulina vendrá regulada por el peso, del ejemplo anterior, el sujeto pesa 48 kg, entonces 30 g de HC (que son iguales a 2 equivalentes de cereales)/15= 2; el sujeto requiere 2 unidades de insulina para metabolizar 2 rebanadas de pan o 30 g de HC.