lunes, 5 de noviembre de 2012

Cálculo de dietas por el sistema de porcentaje de proteínas

El día de hoy aprendimos un poco acerca de cómo calcular dietas mediante el porcentaje de proteínas. En estas se toma en cuenta los gramos de proteína que aporta cada grupo de alimentos y posteriormente se comparan con el porcentaje que está destinado para ese grupo de alimentos. Es necesario que se tenga una noción del sistema de alimentos equivalentes.
Este cálculo se realiza más que nada por regla de tres, tomando en cuenta los gramos de proteínas totales, y eso es lo que se tomará como el 100%.
Las proteínas de origen animal, es decir, carnes y leche, son de alto valor biológico, en otras palabras, contienen todos los aminoácidos esenciales. En sujetos sanos con dieta normal en proteínas no tienen que cubrir más del 50% del total de proteínas. Como ejemplo, una persona requiere de 60 g de proteínas, que será el 100%, entonces, la cantidad máxima de proteínas de origen animal será de 30g. Es recomendable que esta cifre fluctúe en 40%. La leche podrá aportar un porcentaje que va de 0-15% de estas proteínas y llas carnes del 25-40%. 
En cuanto a las proteínas de los grupos de alimentos, que irán de 50-60% se utilizan los siguientes porcentajes:
  • Verduras:5-10%
  • Cereales 20-35%
  • Leguminosas 25-30%
En cuanto al cálculo de las raciones, estas se realizan dividiendo los gramos que se tienen destinados a cada grupo de alimento entre los gramos de proteína que se aporta del mismo.
Por ejemplo, en el grupo de cereales se destina 20% de las proteínas de la dieta que equivalen a 12 g. Ahora si son 12 gramos en total de este grupo de alimentos y cada equivalente de cereal aporta 2 g de proteínas, se divide 12/2=6, que serán las raciones de cereales destinadas a consumir, y este procedimiento se realiza con todos los tipos de alimentos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario