La anemia, es un conjunto de trastornos hematológicos que se caracteriza por disminución en el número o porcentaje de eritrocitos, así como la cantidad de hemoglobina. Entre las causas están la hemorragia, disminución en la producción de eritrocitos, así como también la destrucción de estos. Algunos elementos que participan en la formación de sangre son Fe (que es principalmente la causa), proteínas, B9, B12, B6, B2, vitaminas C y E, entre otros.
Algunas anemias que se pueden mencionar son por la deficiencia de Fe en donde los eritrocitos son muy pequeños, razón por la cual se le denomina microcítica; a diferencia de la de B9 y B12 en la que los eritrocitos estarán pequeños, pero su denominación es anemia hemolítica y la normocítica (céls de tamaño normal) se da en infección o enfermedades crónicas.
Cuando nos referimos a la sangre en términos de color y concentración de hemoglobina resultan la normocromía, hipercromía e hipocromía.
En las de enfermedades crónicas no hay una correcta utilización del Fe, pues a pesar de que se encuentren bajas concentraciones de hb, en tejidos se puede observar normal o incluso aumentada. En la anemia hemolítica autoinmunitaria adquirida se observa la destrucción prematuara de los eritrocitos.
Cuando hay nefropatía, la eritropoyesis se ve afectada debido a las toxinas urémicas y la disminución de eritropoyetina.
En la anemia de Falconi hay insuficiencia de médula ósea, por lo que sus productos se verán mermados. En cuanto a la Blacfan Diamond, los eritrocios se ven disminuidos desde el nacimiento.
La anemia hemolítica no esferótica se distingue por su producción de eritrocitos defectuosos.
Estos son solo algunos tipos de anemia, cada uno tiene valores predeterminados, y más adelante daré a conocer más datos acerca de estos trastornos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario